Reportero VIH gay

VIH positivo: El reportero gay que reveló su estado habla de lo que ha supuesto para su carrera

Fue en marzo de 2018, y a través de su cuenta personal de Facebook cuando Karl Schmid hizo pública su condición de VIH positivo. Ha pasado casi un año desde que su valiente confesión ayudó a visibilizar una enfermedad. Una condición sobre la que pesa un gran estigma, convirtiéndose así en un verdadero referente. (Break: ¿sabías que existe una tribu rituales semen?)

Casi un año después, el medio Star Observer ha decidido ponerse en contacto con él para conocer cómo ha sido su vida durante este tiempo. ¿En qué medida le ha afectado hacer pública su enfermedad?

Schmid ha asegurado que revelar su condición resultó liberador y que recibió en su mayoría una respuesta positiva.

Sin embargo, no pudo más que puntualizar sobre el importante estigma que todavía rodea al VIH. Todavía hoy, es una enfermedad que se propaga como una pandemia en muchos lugares del mundo.

Este estigma del que habla y que se traduce en una discriminación y rechazo se vive igualmente dentro de la comunidad gay. Sobre todo en los sectores más jóvenes del colectivo. “Es hora de que tengamos una conversación nueva y muy real sobre lo que significa ser seropositivo en estos días. Creo que al contar mi historia estoy ayudando a facilitar eso un poco” asegura.

Reportero VIH gay
Karl Schmid hizo pública su condición de VIH positivo en marzo de 2018.

Un referente para el colectivo gay y para los enfermos de VIH

Al ser preguntado sobre si se considera un referente o un ejemplo para los jóvenes LGTBI, se muestra muy sincero al asegurar que es feliz de poder ayudar a que mucha gente deje de vivir con vergüenza, miedo o aislamiento por su condición de VIH positivo.

Asegura además que “Las personas deben entender que estar sano e indetectable significa que no hay riesgo de transmitir la infección a nadie más”.

A pesar de la información que existe sobre el VIH, aún hay mucho desconocimiento sobre cómo se contagia, los medios de prevención y sobre los tratamientos existentes. En muchas ocasiones, la persona enferma vive con vergüenza y con temor de que su entorno lo sepa o que repercuta negativamente en otros aspectos de su vida. Como entre sus compañeros de trabajo o de estudios.

Gestos como el de este valiente reportero permiten visibilizar y romper mitos sobre la enfermedad. Como que se puede llevar una vida exitosa y que no están solos, un sentimiento muy común, ya que mucha gente oculta su enfermedad.

Estos famosos viven o vivieron con el VIH