
VOX niega que existiese el exterminio de homosexuales en el holocausto
Cuando pensamos que ya hemos escuchado todas las barbaridades posibles por parte de VOX, el partido de extrema derecha vuelve a superarse.
En esta ocasión ha sido en Valencia, durante un pleno del Ayuntamiento. Se propuso una declaración institucional con motivo del 75 aniversario de la liberación del campo de concentración Auschwitz.
La formación radical se negó a firmarla ya que, según ellos, era una declaración supeditada a los lobbies LGTBI e islámicos. Aseguran que no había homosexuales en los campos de exterminio nazis. Debido a su veto, la declaración no ha podido sacarse adelante.
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, declaraba al respecto: «Deberían leerse la historia, a veces la ignorancia se convierte en intolerancia, y este es un caso clarísimo de ignorancia y, por supuesto de intolerancia».

En su cuenta de twitter Ribó condenaba también la negativa de VOX: «La ultraderecha de Vox hoy se ha negado a votar una Declaración Institucional en el Pleno de València en memoria y rechazo del Holocausto. ¿El motivo? Según ellos, en los campos nazis no había homosexuales».
En ese mismo mensaje aseguraba que la intención del ayuntamiento es aprobar igualmente la declaración a través de una moción: «Ante el negacionismo, los demócratas lo aprobaremos como moción».
Más tarde VOX rectificó y anunció que harían sus propias mociones de condena del Holocausto, incidiendo en las víctimas católicas.
El negacionismo de la formación de extrema derecha choca frontalmente con la propia web de Auschwitz. En ella se pueden leer varios artículos publicados en los que habla de la presencia de homosexuales en el campo. Aseguran que al Tercer Reich no le temblaba el pulso a la hora de perseguir y castigar la homosexualidad.

Las cifras de esta web apuntan a que sólo 75 de las 400.000 personas registradas en Auschwitz recibieron el triángulo rosa. Pero, sin embargo, afirman que fueron miles los hombres y mujeres homosexuales asesinados por la Alemania nazi.
Este triángulo rosa invertido era el símbolo con el que se señalaba a los hombres homosexuales en el campo. También se utilizaba un triángulo negro para señalar a los «asociales». En esta categoría entraban las mujeres lesbianas, las prostitutas y las que utilizaban anticonceptivos. Este triángulo negro es justamente el que después se utilizó para crear la bandera de la comunidad lesbiana y feminista.
Estamos ante una nueva barrabasada de un partido que ya ha demostrado su intolerancia y su ignorancia en múltiples ocasiones. Pretenden invisibilizarnos, negar nuestra historia y nuestra existencia. Pero cuanto más intenten silenciarnos, más alzaremos la voz.